Respuesta#1
¿Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo?
R: lo que me deja de enseñanza es al no buscar lo mas fácil sino indagar asta el fondo y buscar las necesidades que tiene una sociedad y así sacar provecho de esto aliviándolas y buscando soluciones de raíces así haya que buscar muchas fuentes de información y de esta manera asegurar que mi proyecto será éxitos y tendrá un muy buen desempeño ah la hora de desenvolverse y aliviar la necesidad para que fue creada .
Pregunta #2
Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo?
R:creo que para lo que izo si fue suficiente pero creo que pudo haber logrado un mejor desempeño y mejores resultados si investigaba con mas personas y preguntando las necesidades así uno sabe las necesidades no solo de una persona si no de muchas y así puede lograr un mejor desempeño en su proyecto .
Pregunta#3
Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos
R: 1/analizar el entorno
2/planteo el problema
3/documenta la idea
4/formula los objetivos :estos son los pasos que utilizo Arturo
Estos son unos que yo utilizaría adicionales
*definición del proyecto
*claridad del proyecto ante lo que se va ha hacer
*factibilidad que vaha tener el proyecto
*planear un margen operativo para situaciones cambiantes o emergentes *identificación
*formulación
*pasos para la generación de ideas del proyecto
*perfectibilidad
ATT:ALEXANDER GOMEZ RUEDA